Jigoro Kano

Jigoro Kano (1860‑1938) fue el pedagogo japonés que fundó el Judo en 1882. Graduado de la Universidad Imperial de Tokio, destacó tanto por su capacidad intelectual como por su habilidad para sintetizar las escuelas tradicionales de jūjutsu que había estudiado (Tenshin‑shinyō‑ryū, Kitō‑ryū…). En su dōjō, el Kōdōkan, creó así un arte moderno orientado a la educación física y moral.
Dos principios cardinales estructuran el Judo de Kano: Seiryoku zen’yō («el mejor uso de la energía») y Jita kyōei («ayuda mutua y beneficio recíproco»). El randori (combate libre) y el kata sirven como herramientas pedagógicas para inculcar disciplina, eficacia y respeto mutuo.
Impulsado por Kano, el Judo se convirtió en disciplina olímpica en 1964 (póstumamente) y echó raíces en todos los continentes. Su influencia va mucho más allá del ámbito marcial: también fue el primer asiático miembro del Comité Olímpico Internacional y un ferviente defensor de la educación para todos.